La más bella historia

Es el año 1968. Es un jueves. Es Noviembre. Es Madrid. Un joven palestino, obligado a emigrar por la irrespirable situación de su país, camina perdido por la Puerta del Sol. Pregunta a varias personas que lo acaban dando por imposible al no entender ni una sola palabra de lo que dice. No se rinde. Necesita ayuda y… “bingo”, la recibe en forma de mujer: una chica de Soria, bastante guapa, algo mayor que él, vestida con una falda demasiado corta para el frío reinante.

leer más

Me gusta pensar que es así

En cualquier habitación aleatoria de tu ciudad
o en una playa o en un parque,
en el metro o en el autobús,
estás tú
leyendo este poema
y el resto de emociones que conforman este libro.

leer más

La palabra María

Yo sé que la palabra María bien podría parecer un conjunto de cinco letras que se dan la mano, un nombre propio muy común. Nada de eso. Es una palabra que encierra quinientas noches ajenas al insomnio, una palabra que tiene un cuerpo frágil y perfecto como las alas que le salen a los niños.

leer más

Compañeras

Lo mejor que puede hacer un hombre cuando ve a una mujer besar a su hijo, cuando ve a una mujer romperle la cara al invierno y partirse la espalda por el resto es apartarse, observar atentamente, ponerse en pie. Decía Escandar que mirara donde mirara solo veía mujeres luchando. Mujeres cargando, mujeres abriendo, mujeres curando. Madres que se crujen el alma agachándose para quitar las piedras que le salieron a tu camino, para que yo no tropiece.

leer más

Aunque fuera breve

Yo subía las escaleras de su cuerpo,
ella se tiraba de mi abismo.Yo subía las escaleras de su cuerpo,
ella se tiraba de mi abismo.
Hacíamos una buena pareja.Yo subía las escaleras de su cuerpo,
ella se tiraba de mi abismo.
Hacíamos una buena pareja.
Hacíamos una buena pareja.

leer más

1950-1967: Palestina

Nuestro ojo se detiene en una tierra seca.
El sol golpea con violencia.
El plano de visión se va abriendo poco a poco. Una madre llora en la arena.
La muerte de un hijo. Se sigue abriendo el plano. Nuestra pupila enfoca desde el aire. Se detiene.

leer más

Yo no quiero que te vayas

Yo no quiero que te vayas,
pero tampoco quiero retener tu llama
para que otros nunca conozcan tu fuego,
ni mojar tu pólvora
para que no prendas junto a nadie.

leer más

Ley de vida

Es ley de vida,
lo cual no significa que sea fácil.
Cuesta ver envejecer a tus padres.

leer más

Empezar a explicarlo

No sabría por donde empezar a explicarlo.
Yo venía embalado de un amor sin agujeros
que se fue agrietando por culpa de algunas faldas
que se anunciaban como diciendo aquí estarías mejor.

leer más

No me sirve

Si no empieza por «A» nuestra alegría y no es mayúscula no me sirve.
Si no tiene parques dibujados en los ojos,
si no pone tobogán a los abismos no me sirve.

leer más

Continentes

Y pienso en África,
en el esqueleto raquítico de su suerte,
en las piernas de alambre de la miseria,
en sus países hechos de cucharas vacías,
donde a la democracia se la mira como a un intruso
y la esperanza no es más que una calle cortada.

leer más

Tengo un amigo poeta

Tengo un amigo poeta.
Se llama Diego y al igual que yo
está loco por juntar palabras,
por plasmar la palabra sentimientos
sobre la palabra cuadernos.

leer más

Las tardes de domingo

Ahora que hemos venido a entender
que los domingos no son otra cosa
que la nostalgia de los sábados,
mañanas de luz festiva y tardes grises
donde dos manos se aprietan
sin fuerza en unos cines.

leer más

Hablábamos

Hablábamos.
Y hacíamos de aquellas conversaciones
la manera más exacta de evitar la superficie,
de viajar hasta el centro de las cosas.

leer más

¿No te cansaste?

¿No te cansaste ya de echar la culpa al viento?
¿De escudarte tras las puertas que te cierran?
¿De hacer caso a quien te impide hacer tu vida?

leer más

De padres a hijos

Hay quien piensa que ser niño debe ser eso,
tener que escuchar ten cuidado
¿qué te tengo dicho?
no hagas eso
no corras
no hagas ruido
no rechistes
no, no, no, no, no…

leer más

Psicoterapia

Necesito psicoterapia porque he comenzado a mirar solamente hacia fuera.
Necesito psicoterapia porque caer ocho veces en el mismo pequeño abismo
nunca puede ser casualidad sino causalidad.

leer más

Casi

Un álbum de cromos inacabado.
El gol que no marcó Pelé.
Una noche de ensueño que acaba sin un te llamaré.

leer más

Los peces del acuario

Se acabaron las habitaciones cargadas,
se acabó esa cintura tuya que ponía en orden el mundo.
Ya no más llamadas para cualquier complicidad estúpida,
ya no podrá ser tu habitación mi casa
ni tu foto mi libro de consulta.

leer más

Ya te estoy imaginando

No te conozco.
No sé de ti más que lo que intuyo,
que te llamas isla o esperanza,
que me entiendes aunque no me hayas tocado,
que el futuro está temblando en nuestros labios.

leer más

Carta a un hijo posible

Te quiero preguntar hijo mío,
si quieres que te traiga al mundo.
Me parece de recibo plantearlo
porque aquí afuera corre la pólvora
y el desprecio encabeza las listas municipales
y tu padre es un cobarde del montón
que nunca ha plantado cara a su jefe
y se miente a sí mismo algunas veces.

leer más

Fin de año

En un par de días acabará este año
y comenzará uno nuevo,
el primero en que ya no te necesite.

leer más

Palabras escondidas

Pongo el disco Aidalai de Mecano, busco la canción llamada “Una rosa es una rosa” y comienzo a escuchar. Con el paso de los segundos un verso se eleva por encima del resto: “porque amar es el empiece/ de la palabra amargura”.

leer más

Los adjetivos

Los adjetivos corren hacia mí,
llaman a mi puerta y me gritan,
suben ellos solos hasta la punta
de este bolígrafo porque quieren nombrarte,
quieren formar parte de ti, describirte.

leer más

Cine de verano

La noche suda en el asiento de atrás de un Ford del 91
y tú y yo nos convertimos en los protagonistas
de una película de cine de verano.

leer más

El 64

Hace 2 meses por motivos laborales tuve que cambiar mi ciudad, Barcelona, por Madrid. Allí cada día iba al trabajo en el 64, soñoliento. Dos paradas después, puntual, siempre subía ella como un milagro.

leer más

Se cree el poeta

Se cree el poeta que por haber ganado un concurso
ya está en el mundo de los elegidos,
señalando al profano con el tridente de Neptuno.

leer más

La caducidad del paraíso

Llega la noche.
Descuelgo la desgana de mi vida
y marco en el teléfono la matrícula de tu coche.
Aceptas dos segundos antes de mi propuesta.
Preparo la casa y tacho de golpe
esos renglones que dicen que te perdí.
Abro la puerta como si fuera seis de enero
y tus ojos al primer disparo pasan a limpio mi biografía,
ese lugar del que no debiste haber salido.

leer más

La primera vez

La primera vez que quedamos fue en la esquina de Plaza de España, junto a una cafetería, hoy sustituida por una agencia de viajes llamada “Tu vuelta al mundo”.

leer más

El autobús

Te preguntas por qué diciembre
te eligió a ti entre tanta gente
mientras te pintas los ojos para ver
si cambia el mundo.

leer más

Un amor para la historia

A tu lado siento lo que sintió Colón
subido a ese barco
al avistar por fin un pedazo de tierra
descerrajando el horizonte.
Siento abrirse un nuevo mundo,
la tierra soñada,
un paraíso aún por explorar.

leer más

Nunca conozcas a un artista

Nunca conozcas a un artista que te guste.
No pretendas descubrir los secretos de un escritor,
no intimes jamás con un cantante.
Puede que la vida te sorprenda
y tras los destellos de una estrofa sublime
encuentres a un ególatra desatado,
a un humano del montón,
al mayor fraude del mundo.

leer más

Arqueología

Mirar al pasado.
No como un modo de rompernos nuevamente
ni en la búsqueda de repetir lamentos.

leer más

Nuestro amor

Nuestro amor se ha ido haciendo viejo.
Ahora lo veo con su sonrisa desdentada,
abatido en el sillón, pelando un recuerdo
para llevárselo a la boca.

leer más

Las listas de ventas

Las listas de ventas me saludan
y la felicidad de saberme un triunfador
—según los parámetros actuales de éxito—
masajea mi ego, me aporta calma
y cierta seguridad.
También ayuda a mi bolsillo.

leer más

Segunda Guerra

En la Segunda Guerra Mundial un pelotón de soldados americanos, entregados a su God bless you, celebraba la Navidad cantando “Noche de paz” en su cuartel antes de la siguiente batalla.

leer más

Todos

Todos,
directivos de multinacionales,
artistas que corren como galgos tras el éxito,
ricos empresarios ahogados en sus horarios laborales,

leer más

Profesiones

Pensando en profesiones
ahora que me cansó la mía,
la de hombre respetable,
la de adulto apagado
cortado por el mismo patrón
que el resto del rebaño.

leer más